![]() | Conferencia Internacional Sobre Mitigación de Desastres en Instalaciones de Salud (OPS) |
![]() | ![]() | Impacto económico de los desastres naturales en la infraestructura de Salud |
![]() | ![]() | II. Daños ocasionados por desastres en los hospitales |
![]() | ![]() | 1. Descripción de los daños |
El día 22 de octubre de 1988 el huracán Joan tocó tierra nicaragüense a la altura de Bluefields en la Costa Atlántica, con vientos máximos sostenidos de 217 kilómetros por hora. Prosiguió su trayectoria hacia el oeste para cruzar la línea divisoria continental, pasando por el lago de Nicaragua y el sur de Managua, y luego salir convertido en la tormenta tropical Miriam al Océano Pacífico el día 23 de octubre.27/
27
/ Véase, al respecto, CEPAL, Daños
ocasionados por el Huracán Joan en Nicaragua: sus efectos sobre el desarrollo
económico y las condiciones de vida, y requerimientos para la rehabilitación y
reconstrucción (LC/MEX/L.94), y el anexo de Perfiles de proyecto de
rehabilitación y reconstrucción, bajo el mismo título (LC/MEX/L.94/Add.1),
ambos del 17 de noviembre de 1988.
El número de víctimas que cobró este fenómeno meteorológico ascendió a 148 muertos, 100 desaparecidos y 184 heridos, El monto de las pérdidas se estimó en 840 millones de dólares, correspondiendo 5.3% al sector salud.
Como resultado de los fuertes vientos, la lluvia y las inundaciones, dicho sector fue severamente afectado en su infraestructura. Se perdieron por inhabilitación 216 camas de hospital, se arruinaron equipos médicos y medicamentos, y quedaron inutilizados equipos de transporte terrestre y fluvial. Así, los daños directos en hospitales y centros de salud ascendieron a 14 millones de dólares, y los indirectos se estimaron en 30 millones de dólares, dando un total de 44 millones de dólares en pérdidas. (Véase el cuadro 10.)
Cuadro 10 NICARAGUA: DANOS AL SECTOR SALUD (Millones de dólares)
Concepto |
Total |
Directos |
Indirectos |
Total |
44.21 |
13.74 |
30.47 |
Reconstrucción o reparación de hospitales y centros de
salud |
6.62 |
6.18 |
0.44 |
Reposición de equipos |
5.87 |
5.87 |
- |
Medicamentos perdidos |
1.69 |
1.69 |
- |
Atención durante la emergencia |
9.54 |
- |
9.54 |
Campaña de vigilancia y control de epidemias |
8.70 |
- |
8.70 |
Campaña de saneamiento ambiental |
6.16 |
- |
6.16 |
Programa de inmunizaciones |
5.62 |
- |
5.62 |
Como medidas de mitigación, se definieron perfiles de proyectos para rehabilitación y reconstrucción por un monto total de 507 millones de dólares, 84% de los cuales sería con financiamiento externo.
Las inversiones de la etapa de rehabilitación comprendieron 6 proyectos de la campaña de salud por un total de 13.2 millones de dólares; y en la etapa de reconstrucción se consideraron otros 6 proyectos por un monto de 2.7 millones de dólares, en los que sobresalen las inversiones en reposición de equipo para centros de salud y rehabilitación de la cadena de frío para el programa de inmunización.