Cover Image
close this bookFood, Nutrition and Agriculture - 16 - Nutrition Education for the Public (FAO - FPND - FAO, 1996)
close this folderGet the best from your food
View the document(introduction...)
View the documentProfitons au mieux de notre nourriture
View the documentSaque el máximo provecho de los alimentos que come

Saque el máximo provecho de los alimentos que come

La mayor parte de los problemas nutricionales son consecuencia de la falta de acceso a suficientes alimentos para satisfacer las necesidades nutricionales fundamentales diarias. No obstante, el acceso a una cantidad suficiente de alimentos no garantiza que el rmen alimenticio sea adecuado. Es de vital importancia que los hogares pobres y expuestos a la inseguridad alimentaria sepan chacer frente a las necesidades nutricionales de los distintos miembros del hogar con los recursos de que disponen.

La proliferacie enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentacindica que ello es importante tambipara los hogares que disponen de mmedios. En todas estas situaciones, la educaciutricional y la comunicacierimportantes para proteger y promover el bienestar nutricional de la poblaci

Reconociendo la funciecisiva de la informaciobre la nutricila FAO ha puesto en marcha una iniciativa informativa dirigida al po: Saque el mmo provecho de los alimentos que come. El material presentado tiene una perspectiva mundial pero puede adaptarse para su utilizaci escala regional, nacional o local. El material didico comprende un folleto con orientaciones sencillas sobre la nutrici la dieta destinadas al po en general; una gutica mcompleta, «Notas sobre alimentaci nutrici187;, y un cartel en el que se exponen los mensajes fundamentales de la campaEl material didico hace hincapin los conceptos bcos de la nutriciue deben comunicarse a la poblaciLos conceptos y mensajes son positivos, sencillos y directos y promueven pautas de consumo saludables y ajustadas a la realidad entre todos los grupos de edad.

La FAO reconoce que existe una amplia variedad de modelos dietcos y de regnes alimenticios que permitan disfrutar de buena salud y de bienestar nutricional. Desde el punto de vista nutricional, no existen alimentos buenos o malos, tan spuede hablarse de dietas adecuadas e inadecuadas que pueden consistir en distintas cantidades de diversos tipos de alimentos. La adecuaci inadecuacie las dietas spuede juzgarse en funcie diversas variables, que abarcan desde el estado psicolo del individuo hasta el grado de actividad fca y el modo de vida. Excepto en casos extremos, el consumo de alimentos es una cuestie elecciropia. Las orientaciones sobre la dieta pueden ayudar a las personas a escoger los alimentos adecuados a travde mensajes positivos y no coercitivos.

El primero de los cuatro mensajes bcos de la FAO es «Disfrute comiendo alimentos variados», Es importante reconocer las ventajas de seguir una dieta variada en la que se combinan diversos alimentos de distintos grupos de productos alimenticios, especialmente teniendo en cuenta el conocimiento incompleto que todavse tiene de las necesidades nutricionales, las interacciones de los nutrieres y no nutrieres y la relacintre la alimentaci la salud. El segundo mensaje bco, «Coma lo suficiente para cubrir sus necesidades», pone de relieve las necesidades nutricionales cambiantes a lo largo del ciclo vital. Este material didico se ocupa de las necesidades energcas y de nutrieres durante peros de mayor riesgo, por ejemplo, durante el embarazo, la lactancia, la infancia, las enfermedades o en edad avanzada. Este mensaje hace referencia tambial exceso de consumo y a los regnes alimenticios desequilibrados. El tercer mensaje bco es «Preserve la calidad e inocuidad de sus alimentos», Con frecuencia, los responsables de ofrecer orientaciones sobre la alimentaciasan por alto este aspecto que, no obstante, es de gran importancia tanto en los pas en desarrollo como en los desarrollados. El cuarto mensaje, «Mantase activo y en forma», destaca que el bienestar nutricional no se consigue tan scomiendo adecuadamente. Muchas de las enfermedades cras relacionadas con la alimentacistestrechamente vinculadas a las pautas de actividad, por lo que ello debe tenerse en cuenta al adoptar medidas para mejorar el bienestar nutricional.

La difusie este material forma parte de los esfuerzos de la FAO por promover el establecimiento de criterios racionales y viables para ofrecer orientaciones sobre la alimentacijustadas a la realidad y al po en general y a grupos de beneficiarios seleccionados. Quienes deseen ejemplares de la carpeta «Saque el mmo provecho de los alimentos que come» y asistencia para preparar actividades de educaciutricional, pueden dirigirse por escrito al Director de la Direccie Alimentaci Nutricie la FAO.