La información sobre composición de alimentos desde la perspectiva de la industria alimentaria
La industria alimentaria necesita datos fiables sobre
composicie alimentos para establecer normas relativas a la idoneidad y
uniformidad de os, elaborar flas para alimentos con nutrientes
especcos, comparar determinados ingredientes alimentarios, cumplir los
reglamentos y determinar la idoneidad nutricional de los alimentos. Unos datos
precisos permiten a los especialistas en tecnologalimentaria crear alimentos
mas uniformes, nutritivos e inocuos, Sin embargo, las empresas sofrecen
informacie carer variable sobre un n limitado de alimentos y
procesos.
En los pas desarrollados, las normas y requisitos
reglamentarios obligan a recoger informaciobre composicie los alimentos
con fines de etiquetado, seguridad y comercio. Las asociaciones industriales
proporcionan informaciica para hacer frente a la normativa y establecer
una comunicacion los consumidores. En los pas en desarrollo, la industria
alimentaria tiene las mismas necesidades pero carece de recursos para elaborar y
difundir datos. Los datos sobre composicie alimentos se utilizan sobre todo
para cumplir las normas internas sobre comercio y seguridad.
El comercio, los progresos en materia de elaboraci los
adelantos cientcos estaportando nuevos ingredientes al sistema
alimentario. Los cambios tecnolos requieren una vigilancia de la composicie los alimentos, mientras que las mejoras analcas permiten realizar
mediciones mprecisas. Sin embargo, faltan datos vdos que indiquen si las
diferencias se deben a factores geogrcos, variles o agronos, asomo
datos para determinar los efectos de los cambios sobre el contenido de los
nutrientes, El carer mundial de la industria alimentaria hace que la
disponibilidad de informacietallada, actualizada y amplia sobre la
composicie los alimentos sea una necesidad
imperiosa.