![]() | Food, Nutrition and Agriculture - 11- Edible Fats and Oils (FAO - FPND - FAO, 1994) |
El culo del consumo alimentario de grasas en el mundo se realiza bcamente a partir de las hojas de balance de alimentos que publica la FAO, y se corrobora con los resultados de las encuestas de consumo alimentario. Las disparidades entre las distintas regiones y pas del mundo son grandes: el 63 por ciento de la poblaciundial dispone de menos de 60 g de grasas por persona y d mientras que el 11,5 por ciento dispone de mde 120g. Esta diferencia se debe en gran medida a las condiciones econas de los pas y a las desigualdades en las disponibilidades alimentarias de grasas entre los pas desarrollados y los pas en desarrollo. Asen 1990, un habitante de los pas desarrollados disponen promedio de 135 g de grasas, de las cuales 65 g en forma visible y casi 80 g de origen animal, mientras que un habitante de un pais en desarrollo sdisponde 50 g de grasas, de las cuales, 23 g en forma visible y apenas 20 g de origen animal. Sin embargo, a partir de 1960, el crecimiento relativo del consumo de grasas ha sido mayor en los pas en desarrollo que en los pas desarrollados, por lo que, si contin actual tendencia, las diferencias entre estos dos grupos de pas disminuir Todo parece indicar que el consumo medio de grasas en los pas mdesarrollados ha alcanzado un nivel mmo y tiende incluso a disminuir. En este grupo de pas puede observarse tambiuna tendencia al aumento de la calidad nutricional de las grasas comestibles. El principal factor econo que influye en el nivel de consumo de grasas es la renta: puede comprobarse que cuando el PNB por habitante pasa de 150 a 6 000 des EE.UU., las disponibilidades de grasas por persona y dpasan de 35 a 130 g. Otros factores que influyen en el nivel y la calidad del consumo de grasas comestibles son el medio ambiente, los htos alimentarios, el nivel de educaci el grado de urbanizaciAscuanto murbana es una poblacimayor es la proporcie grasas en la racilimentaria. Las grasas visibles representan, en general, la mitad de las grasas comestibles. Hoy en d las mimportantes de as son los aceites vegetales; su consumo mundial ha aumentado enormemente desde 1961, pasando a ser mdel doble en la mayorde las regiones.