Cover Image
close this bookContamination of Drinking-Water by Arsenic in Bangladesh: A Public Health Emergency (WHO, 2000, 16 p.)
View the document(introduction...)
View the documentIntroduction
View the documentExtent of exposure in the population
Open this folder and view contentsLong-term health effects of exposure
View the documentClassifying arsenic in drinking-water as a public health emergency
Open this folder and view contentsEmergency intervention programme
View the documentLessons to be learned
View the documentAcknowledgements
View the documentRésumé - Contamination de l'eau de boisson par de l'arsenic au Bangladesh: une urgence de santé publique
View the documentResumen - Contaminación del agua de bebida con arsénico en Bangladesh: una emergencia de salud pública
View the documentReferences

Resumen - Contaminación del agua de bebida con arsénico en Bangladesh: una emergencia de salud pública

La contaminaciel agua freca con arsco en Bangladesh es, hasta la fecha, el mayor caso de envenenamiento de una poblaciegistrado en la historia: millones de personas han estado expuestas al arsco. En este trabajo se describe el descubrimiento en Bangladesh de la contaminaciel agua de bebida con arsco y se recomiendan estrategias para la intervenciA principios de los asetenta se instalaron pozos entubados para abastecer de «agua pura» y prevenir la morbilidad y mortalidad debidas a las enfermedades gastrointestinales. No se analiz posible contaminacion arsco del agua de los millones de pozos entubados que se instalaron porque a la sazo se tenconciencia de ese problema.

En un estudio realizado en 1998 por el British Geological Survey en 41 distritos se tomaron 2022 muestras de agua; se comprobe en el 35% de ellas las concentraciones de arsco superaban los 50 µg/l (valor mmo autorizado en Bangladesh) y en un 8,4% se superaban los 300 µg/l. Sobre la base de la densidad de poblacie 1998, el British Geological Survey estime el n de personas expuestas en Bangladesh a concentraciones de arsco superiores a los 50 µg/l era de unos 21 millones. Esa cifra pricamente se duplicarsi se adoptara la concentracima de 10 µg/l recomendada por la OMS.

Los efectos en la salud de ingerir agua contaminada con arsco se manifiestan lentamente. Por esa razes importante identificar la cifra de personas que en el futuro enfermarcomo consecuencia de una exposiciasada y persistente al arsco, ademde la cifra de pacientes que ya han enfermado por esa causa. El periodo de latencia de las lesiones cutas provocadas por el arsco (es decir, e tiempo transcurrido desde la primera exposiciasta la manifestacie la enfermedad), en particular de las queratosis, es por regla general de unos 10 a El periodo de latencia de los ceres de la piel e internos es de mde 20 aa partir del momento de la exposiciLos estudios realizados en otros pas en los que la poblacia estado expuesta largo tiempo a aguas frecas contaminadas con arsco indican que una de cada 10 personas que toman agua con 500 µg/l de arsco pueden acabar muriendo de ceres causados por el arsco, en particular de ceres de pulmvejiga y piel.

Para responder a esta emergencia de salud pa habrque facilitar una rda asignacie fondos y la expansinmediata de las intervenciones actuales. Aunque la exposicil arsco puede mitigarse de forma relativamente sencilla sin mque suministrar agua exenta de arsco, la situacin Bangladesh se ve complicada por la debilidad de la economy por su gran dependencia de la ayuda externa para resolver los problemas de salud pa. Las importantes dificultades que obstaculizan las comunicaciones y el transporte dentro de Bangladesh entorpecen tambilos programas comunitarios de intervenci educaciNo obstante, a diferencia de enfermedades como el paludismo, el ca o la tuberculosis, que requieren respuestas de salud pa mcomplejas, la respuesta a la contaminacie los pozos de agua entubados es muy simple: suministrar agua sin arsco. El arsco se elimina rdamente por la orina y, en los casos precoces o leves, no se precisa tratamiento especco. La educaci la participaciomunitarias son esenciales para asegurar que las intervenciones tengan to, y deben ir acompas de un seguimiento que confirme el final de la exposici

Se desconoce la magnitud exacta del problema, pero no por ello es menos necesaria una respuesta de emergencia. La envergadura se podreterminar en el transcurso de la respuesta. La salud de la poblacistn riesgo: el socorro no puede esperar a que se realicen mestudios. El descubrimiento de que existen aguas frecas contaminadas con arsco en la Argentina, Chile, China, los Estados Unidos de Amca, la India, Mco, la Repa de China (Taiw, Tailandia y, ahora, Bangladesh evidencia que se trata de un problema mundial. Habrque analizar la presencia de arsco en todas las aguas subterras del mundo que se utilizan para el consumo.