Cover Image
close this bookFood, Nutrition and Agriculture - 10 - Nutrition Education (FAO - FPND - FAO, 1994)
View the document(introduction...)
View the documentEditorial
close this folderImproving nutrition behaviour through social marketing1
View the document(introduction...)
View the documentAméliorer les habitudes alimentaires par l’application des techniques de marketing social
View the documentMejora del comportamiento nutricional a través de la mercadotecnia social
close this folderLes interventions dans la communication sociale en nutrition
View the document(introduction...)
View the documentInterventions in social communication on nutrition
View the documentLas intervenciones en la comunicación social sobre nutriciónH
close this folderAsian workshop on nutrition education - Sharing expertise
View the document(introduction...)
View the documentAtelier sur l’éducation nutritionnelle en Asie
View the documentTaller sobre educación nutricional en Asia
close this folderNutrition communication in South and East Asia - Experiences and lessons learned
View the document(introduction...)
View the documentCommunication en matière de nutrition en Asie du Sud et de l’Est
View the documentComunicación sobre nutrición en Asia meridional y oriental
close this folderMobilizing a drought-prone community to improve nutrition - The African Medical and Research Foundation’s work in Kibwezi, Kenya
View the document(introduction...)
View the documentParticipation communautaire à un programme nutritionnel dans une région aride du Kenya
View the documentParticipación comunitaria para mejorar la nutrición en zonas de sequía de Kenya
close this folderLabelling foods to improve nutrition in the United States
View the document(introduction...)
View the documentÉtiqueter les aliments pour améliorer la nutrition aux États-Unis
View the documentEtiquetado de los alimentos para mejorar la nutrición en los Estados Unidos
View the documentCodex Alimentarius
View the documentUntitled
View the documentNews / Nouvelles / Noticias
View the documentBooks - Livres - Libros

Etiquetado de los alimentos para mejorar la nutrición en los Estados Unidos

En respuesta a la necesidad de los consumidores de disponer de minformaciobre las cualidades nutricionales de los alimentos, en 1990 en los Estados Unidos se promulg Ley de Etiquetado y Educacin materia de Nutricique exige que pricamente todos los alimentos elaborados controlados por la Administracie Alimentos y Medicamentos (FDA) lleven una etiqueta con dicha informaciPor otra parte, el Departamento de Agricultura (USDA) ha establecido una normativa para el etiquetado de la carne incluyendo la de aves de corral. Entre los principales aspectos de la normativa de etiquetado cabe ser los siguientes:

· obligacie colocar etiquetas con informacielativa a la nutricin pricamente todos los productos elaborados;

· posibilidad de incluir determinada informaciobrl contenido nutricional y los beneficios para la salud en las etiquetas;

· establecimiento de valores de referencia diarios de macronutrientes y armonizaciel tamae las porciones de las diferentes marcas de productos.

Para crear las nuevas etiquetas con informaciutricional fue necesario disponer de amplia informaciobre la composicie los alimentos y las pautas de consumo alimenticio de la poblaciasomo datos cientcos que sirvieran como fundamento de la informaciobre los beneficios para la salud que figura en las etiquetas. En el proceso de proponer la legislaci diselas etiquetas, se hicieron consultas a los consumidores, los productores y los profesionales de la salud. Con objeto de que los consumidores aprendan a interpretar las nuevas etiquetas, la FDA y el USDA han iniciado una campae divulgacie varios asobre el etiquetado de los alimentos.

La etiqueta con informaciutricional normalizada (ve el recuadro de la p 41) contiene informaciobre 14 nutrientes para ayudar a los consumidores a seguir las directrices dietcas establecidas en el pa Los consumidores pueden utilizar esta informacisomo la pirde gude los alimentos recientemente elaborada para escoger adecuadamente los alimentos y seguir una dieta saludable y equilibrada (ve la figura en la p 43).

La necesidad de reformar el etiquetado en los Estados Unidos surgi la demanda de los consumidores por disponer de informacilara y concisa que sirviera de ayuda para escoger los alimentos y poder seguir una dieta saludable, a la luz del reciente interpor la salud pa. Cada padeberstablecer sus propias exigencias a la hora de proporcionar informaciutricional en las etiquetas de los alimentos, en funcie sus prioridades.