Cover Image
close this bookPropuesta - Procedimiento y Protocolo Interinstitucional para la Atención de Emergencias Tecnológicas en Tierra (CNE, Costa Rica)
close this folderAnexo no. 3
close this folder3. Procedimientos de descontaminación
View the document3.1 Procedimientos de descontaminación nivel "A"
View the document3.2 Procedimientos de descontaminación nivel "B"
View the document3.3 Procedimientos de descontaminación nivel "C"
View the document3.4 Procedimientos de descontaminación nivel "D"
View the document3.5 Procedimientos de descontaminación nivel "E"
View the document3.6 Procedimientos de descontaminacion nivel "R"

3.3 Procedimientos de descontaminación nivel "C"

Para productos extremadamente o altamente tóxicos.

EN EL SITIO DEL INCIDENTE

1. Dejarse la mascarilla del aparato de respiración puesta sobre la cara y colocarse el casco sobre la parte posterior del cuello.

2. Cada bombero deberá ser lavado de la cabeza a los pies con agua muy abundante y a baja presión, incluyendo en el lavado el interior y el exterior del casco, la mascarilla, los amases del aparato de respiración, las botas de arriba a abajo y el interior de los protectores de los brazos. La persona que ejecute esta tarea deberá usar un traje de bombero completo, un aparato de respiración y, si es posible, un traje desechable de protección contra las sustancias químicas.

3. No fumar, comer, beber, o tocarse la cara.

4. Coloque los cilindros de los aparatos de respiración que se hayan usado, y todo el equipo (incluyendo mangueras y lonas) del que se sepa o se sospeche que haya sido contaminado, en bolsas impermeables (se pueden usar las bolsas para basura). Séllense las bolsas y envíense a la estación de bomberos. Cuando las circunstancias lo permitan haga lo mismo con los aparatos usados en el incidente.

AL REGRESAR A LA ESTACION DE BOMBEROS

5. Colocar al aire libre las bolsas que se trajeron del lugar del incidente y acordonar el área para impedir el acceso del público. Poner los aparatos fuera de servicio.

6. Los bomberos deberán desnudarse completamente y poner tanto la ropa para combatir incendios como sus prendas personales, en bolsas de plástico. Los radios portátiles se deberán poner en una bolsa aparte. Sellar todas las bolsas y colocarlas en el área acordonada, al aire libre.

7. Obtener barriles metálicos y tan pronto como se tengan a disposición, meter las bolsas de plástico en ellos, sellar, marcar y colocar en el área acordonada al aire libre. El área deberá tener un radio de cinco metros como mínimo.

8. Los barriles deben recogerse y analizar su contenido. Quizás algunos objetos o todos deberán ser destruidos. Es posible que ciertos objetos puedan ser descontaminados y regresados a sus usuarios.

9. Ducharse, frotando todo el cuerpo con agua y jabón, con especial cuidado en las áreas alrededor de la boca, las fosas nasales y abajo de las uñas. Lavarse el cabello con champú y limpiar cuidadosamente el bigote en caso de tenerlo.

En caso de incidentes con sustancias radiactivas.

Después de ducharse, se debe recorrer todo el cuerpo con un monitor para radiación, prestando especial atención en el cabello, las manos y las uñas. El monitor debe pasar a una distancia aproximada de tres centímetros del cuerpo. Si alguna lectura resulta por arriba del nivel normal del medio, el bombero deberá ducharse de nuevo y lavarse con más jabón que antes.

10. No fumar, beber, comer, tocarse la cara ni orinar antes de completar el paso n°. 9.

11. Vestirse con ropa limpia.

12. Acudir al hospital para un examen e informar al médico sobre los materiales peligrosos involucrados en el incidente.

PARA CAMBIAR LOS CILINDROS DEL APARATO DE RESPIRACION EN EL LUGAR DEL INCIDENTE

Limpie los cilindros vacíos y el área que los rodea en la espalda del bombero, con abundante agua a baja presión de la manguera para incendio. También llenar de agua la mascarilla y el tubo de respiración para evitar la inhalación de materiales perjudiciales cuando se desconecte el regulador.

Use guantes de caucho del tipo guantelete, como los que usan los electricistas. Enjuagar los guantes después de usarlos y antes de quitárselos.

Colocar el cilindro vacío en una bolsa de plástico negro (para basura) y sellar para su descontaminación subsecuente.

La persona que se encargue de manejar la manguera de apara y del cambio de los cilindros, deberá usar ropa de protección como para combatir el fuego, un respirador y, si es posible, un traje desechable de protección contra agentes químicos.

NOTA ESPECIAL

Siempre que las circunstancias tales como, el clima local y la disponibilidad de recursos lo permitan, es preferible que todos los pasos descritos se lleven a cabo en el sitio del incidente, (en lugar de ejecutar los pasos del 5 al 11 en la estación de bomberos); sin embargo, el procedimiento se ha descrito con el cambio de lugar debido a que se reconoce el hecho de que para la mayor parte de los departamentos de bomberos sería imposible ejecutar todos los pasos en el sitio del incidente.