![]() | Propuesta - Procedimiento y Protocolo Interinstitucional para la Atención de Emergencias Tecnológicas en Tierra (CNE, Costa Rica) |
![]() | ![]() | Anexo no. 3 |
![]() | ![]() | 3. Procedimientos de descontaminación |
Para agentes causantes de enfermedades
EQUIPO ESPECIAL REQUERIDO
- Bomba para producir rocío (como las usadas para atomizar plaguicidas).
- Concentrado de cloro
- Bolsas plásticas para basura de color naranja
- Bolsas plásticas para basura de color negro
- Bolsas para esterilización como las que se usan en las lavanderías de los hospitales
- Caja de mascarillas quirúrgicas.
EN EL SITIO DEL INCIDENTE
1. Preparar una solución de cloro del 5 al 6% y colocarla en la bomba rociadora Tener en cuenta la concentración a la que está el cloro al hacer sus cálculos para solución. Muchas marcas comerciales ya venden soluciones al 6%.2. Limpiar a los bomberos de la cabeza a los pies (hacia abajo) con apara a baja presión.
Posteriommente, se pueden quitar las mascarillas del aparato de respiración. Poner los cascos en bolsas negras y sellarlas. Colocar las mascarillas quirúrgicas a los bomberos.
3. Rociar con la solución de cloro de la bomba las botas de los bomberos (pero no su ropa de incendio), las herramientas, mangueras y todo el equipo que se haya usado, excepto los radio portátiles. Dejar que la solución actúe durante 10 minutos y enjuagar con agua.
4. Quitarse los aparatos de respiración y colocarlos en bolsas de plástico negras y sellar.
Colocar los abrigos de incendio de los bomberos y sus guantes en bolsas de plástico anaranjadas y sellar. Retirar cualquier radio portátil que se haya usado, ponerlo en una bolsa negra y sellar. Tirar las mascarillas quirúrgicas.
5. No fumar, comer, beber, ni tocarse la cara.
6. Antes de abandonar el sitio del incidente, un bomberos usando un aparato de respiración, deberá tratar de rociar con la solución de cloro lo más que pueda del suelo que haya estado expuesto al material y del agua de limpieza que se hubiera derramado. Posteriommente, se deberá enjuagar con agua limpia el exterior de la bomba rociadora.
7. Antes de abandonar el sitio del incidente, es necesario sellas las bolsas anaranjadas dentro de las bolsas de esterilización.
AL REGRESAR A LA ESTACION DE BOMBEROS
8. Poner los aparatos fuera de servicio temporalmente.9. Uno de los bomberos se debe vestir con ropa para apagar incendios y usar un aparato de respiración y en un área al aire libre deberá llevar a cabo las siguientes tareas:
- Abrir las bolsas plásticas negras y con un trapo ligeramente humedecido con la solución de cloro al 6% limpiar todos los cascos, radios portátiles, aparatos de respiración y cilindros usados. Después de 10 minutos limpiar todo con un trapo humedecido con agua limpia.- Sellar todas las bolsas negras que se hayan usado y los trapos en otra bolsa y ponerlas en el lagar que normalmente recoge el servicio de basura. Vaciar la bomba rociadera y enjuagarla para eliminar cualquier residuo de cloro.
10. Despojarse de toda la ropa usada en el incidente, incluyendo la interior, colocarla en bolsas de plástico para ser enviada a lavar y a limpiar en seco (preferiblemente ésto último). Llevar todas las bolsas con ropa contaminada al lugar donde ésta pueda limpiarse aparte.
11. Todo el personal deberá ducharse, frotándose todo el cuerpo con agua y jabón, prestando atención especial a las áreas alrededor de la boca, las fosas nasales y bajo las uñas. Lavarse el cabello con champú y limpiarse cuidadosamente el bigote en caso de tenerlo.
12. No fumar, comer, beber, tocarse la cara ni orinar hasta haber completado el paso n°. 11.
13. Vestirse con ropa limpia y poner en servicio los aparatos y equipo usados, una vez descontaminados.14. Hacer que los expertos revisen tanto las mangueras de incendio como los aparatos de respiración antes de que se pongan nuevamente en servicio.
15. Hacer los arreglos correspondientes para que las bolsas de esterilización sean llevadas a una lavandería de hospital para la limpieza y esterilización de los abrigos contra incendios, guantes y cualquier otra prenda que se haya enviado.
NOTA ESPECIAL:
Las bolsas de plástico negras son para objetos que
se retienen en la estación de bomberos, mientras que las bolsas anaranjadas
deben ser enviadas para su esterilización.
PARA CAMBIAR LOS CILINDROS DEL APARATO DE RESPIRACION EN EL LUGAR DEL INCIDENTE
Lavar los cilindros vacíos y el área que los rodea en la espalda del bomberos con abundante agua a baja presión. También llenar de apara la mascarilla y el tubo de respiración para prevenir la inhalación de materiales perjudiciales al desconectar el regulador.
Usar guantes de caucho, como los que usan los electricistas. Enjuagar los guantes después de usarlos y antes de quitárselos.
Colocar el cilindro vacío en una bolsa de plástico negro (para basura) y sellar para su descontaminación subsecuente.
La persona que se encargue de manejar la manguera de agua y del cambio de los cilindros, deberán usar ropa para combatir incendios y aparato de respiración.