Cover Image
close this bookPropuesta - Procedimiento y Protocolo Interinstitucional para la Atención de Emergencias Tecnológicas en Tierra (CNE, Costa Rica)
close this folderAnexo no. 3
close this folder4. Descontaminación - Observaciones especificas
View the document4.1 Planificación antes de que ocurra un accidente
View the document4.2 Arreglo del area de descontaminación
View the document4.3 Consideraciones ambientales
View the document4.4 Clima
View the document4.5 Reposición de líquidos
View the document4.6 Descontaminación de trajes de protección
View the document4.7 Aspiradoras para el nivel D
View the document4.8 Blanqueador
View the document4.9 Mantenimiento de archivos
View the document4.10 Contaminación de vehículos
View the document4.11 Velocidad ¿un caso de excepción?
View the document4.12 Procedimiento de descontaminación de emergencia
View the document4.13 Observación final

4.2 Arreglo del area de descontaminación

Al seleccionar la localización del área de descontaminación es necesario considerar los siguientes aspectos: condiciones prevalecientes de tiempo (temperatura, precipitación, etc.) dirección del viento, pendiente del terreno, material superficial y porosidad (césped, grava, asfalto, etc.), disponibilidad de agua, disponibilidad de energía eléctrica, alumbrado e iluminación, proximidad al lugar del incidente localización de drenajes, alcantarillas y corrientes de agua

Al establecer el área, proveer lo siguiente:

- contención del agua de lavado si es necesario,

- reserva extra de aire para respirar (aparatos de respiración extra, cilindros para los mismos, o unidades para introducir aire),

- una reserva de bolsas resistentes de plástico para basura, de tipo industrial y si es necesario, usar doble o triple bolsa,

- demarcación clara de los límites del área, no solo una cuerda tirada sobre el piso,

- puntos de entrada y salida claramente marcados, con la salida a favor del viento. El lagar de descontaminación debe situarse en las áreas que están a favor del viento, antes del lugar del accidente. (ver dibujo al final de esta página)

- un lugar de espera a la entrada del área de descontaminación, donde el personal contaminado pueda esperar su fumo sin desparramar más los elementos contaminantes,

- acceso al lugar donde se separan a los heridos según su gravedad y los servicios médicos desde la salida, si es necesario,

- protección del personal contra el mal tiempo,

- seguridad y control del área desde un establecimiento hasta la limpieza final del sitio,