Cover Image
close this bookPropuesta - Procedimiento y Protocolo Interinstitucional para la Atención de Emergencias Tecnológicas en Tierra (CNE, Costa Rica)
close this folderAnexo no. 3
close this folder4. Descontaminación - Observaciones especificas
View the document4.1 Planificación antes de que ocurra un accidente
View the document4.2 Arreglo del area de descontaminación
View the document4.3 Consideraciones ambientales
View the document4.4 Clima
View the document4.5 Reposición de líquidos
View the document4.6 Descontaminación de trajes de protección
View the document4.7 Aspiradoras para el nivel D
View the document4.8 Blanqueador
View the document4.9 Mantenimiento de archivos
View the document4.10 Contaminación de vehículos
View the document4.11 Velocidad ¿un caso de excepción?
View the document4.12 Procedimiento de descontaminación de emergencia
View the document4.13 Observación final

4.13 Observación final

En el contenido de este documento se desarrolla la idea de que es más conveniente manejar los incidentes en los que se involucran materiales peligrosos, con trajes de protección contra sustancias químicas, que con la ropa usualmente acostumbrada para incendios. El costo de los trajes desechables es relativamente bajo; aún para un departamento pequeño. Gastar un poco de dinero al desechar unos trajes después de haberlos usado una sola vez, será menos costoso que reemplazar trajes para incendio o pagar por su limpieza comercial. En muchos sitios, el servicio de bomberos puede recuperar el costo del equipo que se destruya, ya que el responsable de la ocurrencia del incidente tendrá que pagar por la destrucción del equipo y por ende de los trajes desechados.

Es necesario tener presente siempre: que si el equipo humano no cuenta con los elementos necesarios para entrar en una atmósfera peligrosa o tóxica, se debe considerar la opción de "no acudir" como la táctica más apropiada.